Sistemas Integrados de Gestión
El Sistema de Gestión es una herramienta que establece el protocolo a seguir diariamente respecto de una actividad productiva, su implementación permitirá optimizar los recursos disponibles, mejorar la organización, una reducción de costos y mejorar el rendimiento de la entidad privada. En este contexto, el adoptar un sistema de gestión en la Notaría es una garantía de que los procesos cumplan los estándares estipulados por las normas internacionales. Al respecto podemos observar los siguientes sistemas:
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), es el conjunto de procedimientos, normas y protocolos que buscan la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones. (Artículo 1 de la Ley 1562 de 2012).
pendiente
El Sistema Integral para la Prevención y Control del Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, es el conjunto de normas y procedimientos establecidos por la Superintendencia del Notariado y Registro, la Unidad de Información y Análisis Financiero “UIAF, la Organización de las Naciones Unidas “O.N.U” y el Grupo de Acción Financiera Internacional “GAFI” para que las entidades que desarrollan actividades y profesiones no financieras designadas (APNFD).
El sistema permite diseñar y poner en marcha las prácticas de prevención y control adoptando para ello políticas, procedimientos, mecanismos e instrumentos que contemplen las actividades que se realizan a través de Escritura Pública, en desarrollo de la actividad notarial, de acuerdo a la actividad económica de la región. Con esto la Notaria de Sabana de Torres, pretende cumplir los objetivos que se ha trazado el Estado Colombiano en la materia, siendo fundamental la orientación, vigilancia, inspección y control por parte de la Superintendencia de Notariado y Registro, a través de la delegada para el Notariado en la expedición de la Circular Externa # 1536 de septiembre de 2013 por la cual se adopta el “SIPLAFT”.